Los castores
comprende a los niños y niñas entre 4 y 7 años, son los más pequeños del grupo, Su lema es Compartir que fomenta la igualdad y la solidaridad entre ellos y su camisa es color naranja.
El saludo: castores y castoras tienen un saludo especial que simula sus paletas formado con el dedo índice y corazón de la mano derecha.

Los castores estamos organizados en:
LA COLONIA
La colonia tiene una estructura de “Gran
Grupo” que induce a crear actitudes de amistad y participación.Dentro de ésta
se crearán pequeños grupos, madrigueras, para desarrollar algunas actividades. El
programa de la colonia se basa en actividades sencillas y concretas como son:
el juego, las narraciones, las manualidades, la expresión corporal y musical y
otras actividades.
LA MADRIGUERA
La colonia se divide en pequeños grupos funcionales para
desarrollar ciertas actividades, estos grupos se denominan madrigueras, y están
formados por 5 ó 6 castores o castoras cada una que se unen para compartir. Dentro
de cada madriguera los castores y castoras adquirirán algunas pequeñas
responsabilidades
Su metodología
está basada en el cuento del río de los castores: El castor Moi vive feliz en
la profundidad del bosque, a la orilla de su gran amigo, el río. Los castores
más viejos suelen contar historias truculentas acerca de un monstruo devastador
llamado Ma, pero los animales jóvenes no creen ni una palabra. Un día, el río
enferma de suciedad y todos se preocupan, pues el río es muy importante para la
vida del bosque. Moi decide partir en busca de la causa de la enfermedad de su
gran amigo y llegará hasta el lugar donde vive Ma, el hombre, el culpable de la
enfermedad y la muerte de la naturaleza.
Barú
(Jefa de unidad):
es
una viajera, al que le encanta recorrer el bosque para conocer a
todos sus habitantes. En su mochila lleva siempre lo necesario para
observar el entorno (una brújula, una lupa, los prismáticos) y para
estar preparada ante cualquier circunstancia, le encanta compartir
todo lo que tiene y sabe, con aquellos con los que se va encontrando
por el camino
Salki:
es
el gorrión hábil (relación con el mundo). Sus cualidades son: es
un gran conocedor de la naturaleza y el bosque, nunca se pierde
porque sabe los secretos de una buena orientación.
Rebrú:
Es
el oso amigo de la naturaleza, y representa la relación con los
demás, simbolizado por el color rojo. Es educado, conoce y enseña
las leyes, es buen compañero, acogedor, sabe jugar y es bromista y
sonríe.
Kass:
El
hermano mayor de Moi, aparece para guiarle hacia un nuevo camino y
mostrarle toda su experiencia y sabiduría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario